El jazz es un género musical que nace a mediados del siglo XIX y que pasó de ser una manifestación artística popular a un arte reconocido a nivel mundial. En “The First Book of Jazz” el autor nos cuenta la historia del jazz, sus influencias y nos muestra a los artistas más representativos del género, acompañado de ilustraciones para niños.

Definir el jazz siempre ha sido una labor compleja dado que engloba muchos estilos o géneros musicales que mantienen entre sí algunos elementos similares. Personalmente me gusta el jazz porque es un género que, entre muchas cosas, permite la influencia y agregación de elementos musicales de diferentes índoles, además que tocar jazz no lo hace cualquier músico pues requiere de mucha genialidad y disciplina.

Pero volviendo al libro, se trata de una obra impresa en Estados Unidos y publicada en Canadá en 1955, escrita por Langston Hughes, ilustrada por Cliff Roberts y con una selección musical de David Martin.

Es propicia para melómanos entusiastas que buscan aprender más de la música, y para niños, si buscamos despertar en ellos el buen gusto musical.

De Hughes sabemos varias cosas, en primer lugar que fue un poeta, novelista y columnista afroamericano y que estuvo muy ligado con el Renacimiento de Harlem ya que fue su mayor impulsor. Tiene en su haber 16 poemarios, 12 novelas de ficción, 7 libros de no ficción, 12 obras de teatro, 6 libros para niños (de los cuales el que abordamos es uno de ellos); además de haber escrito muchos guiones para radio, televisión, artículos para revistas y, editado siete antologías.

De Cliff Roberts podemos decir que  sus ilustraciones son hermosas, además que muchas de ellas han aparecido en el New York Times y Playboy, trabajó en Barrio Sésamo y publicó tiras cómicas en diversos diarios.

De David Martin, a pesar que su nombre está muy ligado a Hughes no he podido encontrar información biográfica sobre él, sin embargo, la selección musical que aparece en la publicación hace ver que su gusto musical es exquisito.

La obra se puede adquirir en Amazon o eBay, sin embargo si buscamos leerlo de forma gratuita, podríamos encontrarlo online en Archive.org o descargar desde ahí mismo un archivo .acsm que podrá visualizarse desde la app Adobe Digital Editions para smartphones.